Es una de tantas maravillas que realiza Tatiana.
El tutorial aqui
martes, 18 de junio de 2013
Juego de Te para jardin miniatura escala 1:24
Esto es lo ultimo en lo que me he entretenido para la nueva escena.
jueves, 23 de mayo de 2013
Tutorial lampara forja miniatura

Lo que necesitamos es:
la capsula metalica de una vela de te
diodos
filtros de tabaco
la tapa de una jeringuilla
cable de ordenador con la conexion de 2 pines
si se quiere se puede cambiar el cable de ordenador por el de casa de muñecas, no es necesario soldar.
Cortamos las tapas de las jeringuillas para que sean los soportes de las velas y les pasamos el cable, de tal forma que la conexion de pines quede dentro
Cortamos el metal con esta forma , enrollamos los extemos alrededor de las tapas de jeringa y doblamos la pestaña centra,(que debe quedar abajo) hacia arriba para cubrir parte de los cables.
Lo pintamos todo, incluido el cable, con una mezcla de negro y plata, para que de efecto de forja.Despues cogemos los diodos y los ensartamos en los filtros.Ya tenemos nuestra vela. yo suelo darle una capa de pintura blanca o crema al filtro, para que tenga mejor efecto.
Veras que las conexiones del diodo salen por debajo del filtro y encajan perfectamente en la conexion de ordenador, por lo que te resultara muy facil cambiarlos en un futuro.
sábado, 27 de abril de 2013
Escena de Novia para Maria
En Febrero se casaron mis amigos Miguel y Maria asi que decidi regalarle una escena de novia.
Le faltan los cuadros, que son los del tutorial. La invitacion tiene el nombre del los novios, la fecha y el lugar del enlace. El ramo son 25 rosas en papel.
Inspirada en una escena de la grandisima Raquel de Gamonal.
La Botica de Harry Potter en miniatura
Slugs & Jiggers Aphotecary
La botica del callejon Diagon, hecha a partir de una caja de botellas de vino.
Mas de 140 botes, todos con su etiqueta, y ingredientes originales de los libros y peliculas de Harry Potter.
La idea de los botes la saque de aqui. Mil gracias
miércoles, 24 de abril de 2013
Tutorial marcos de cuadros
Para empezar el blog, mejor empezar por algo sencillo: unos marcos para cuadros a medida, para casas de muñecas.
Materiales :
- pasamaneria (en cualquier merceria a buen precio)
-carton fino (tipo caja de cereales)
-cola de madera
-pintura oro
-tinta humo o avellana. (podeis usar betun de judea Etc... )
-pegamento de contacto
Pegamos el cuadro sobre un trozo de carton, dejando aprox 0,5 cm de borde.
Vamos sobreponiendo el pedazo de pasamaneria y haciendo un corte en las esquinas, no completo, lo giramos sobre si mismo y lo pegamos con cola de contacto hasta que tengamos la forma del marco a medida. En redondos y ovalados no es necesario hacer nada aunque se levante, porque despues le daremos forma.
Vamos aplicando un par de capas de cola de madera un poco diluida para endurecer y que la tela no nos queda tan porosa. Una vez seco damos una mano de pintura dorada.
Yo utilizo las pinturas de Vallejo y Games Workshop, por que son al agua, de secado rapido, y sobre todo porque son las que tengo...
Una vez seco, los pegamos al cuadro. Se le puede añadir un trozo de acetato para que proteja la imagen.
Este es el resultado final:
Materiales :
- pasamaneria (en cualquier merceria a buen precio)
-carton fino (tipo caja de cereales)
-cola de madera
-pintura oro
-tinta humo o avellana. (podeis usar betun de judea Etc... )
-pegamento de contacto
Pegamos el cuadro sobre un trozo de carton, dejando aprox 0,5 cm de borde.
Vamos sobreponiendo el pedazo de pasamaneria y haciendo un corte en las esquinas, no completo, lo giramos sobre si mismo y lo pegamos con cola de contacto hasta que tengamos la forma del marco a medida. En redondos y ovalados no es necesario hacer nada aunque se levante, porque despues le daremos forma.
Vamos aplicando un par de capas de cola de madera un poco diluida para endurecer y que la tela no nos queda tan porosa. Una vez seco damos una mano de pintura dorada.
Yo utilizo las pinturas de Vallejo y Games Workshop, por que son al agua, de secado rapido, y sobre todo porque son las que tengo...
Pintamos tambien de dorado el borde de la imagen.
Despues aplicamos una capa de tinta para envejecer.
Cuando la tinta este seca damos un pincel seco de dorado.
Una vez seco, los pegamos al cuadro. Se le puede añadir un trozo de acetato para que proteja la imagen.
Este es el resultado final:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)